La papa

papa 

La papa es la enemiga número uno para aquellos que quieren bajar de peso o que desean controlar su glucosa. Es el primer alimento al que, un gran número de doctores, catalogan como PROHIBIDO y un gran número de personas a dieta o con Diabetes recuerdan con nostalgia. ¿es tan malo este alimento?

Es cierto, contiene una buena cantidad de carbohidratos, lo que puede traducirse en calorías y altas de glucosa si no sabemos comerla, pero en relidad este enemigo público número uno es rico en fibra saciadora, antioxidantes que previenen enfermedades relacionadas con el envejecimiento prematuro, y es una excelente fuente de potasio, calcio, hierro, fósforo así como vitaminas B6 y C.

Sin duda, la papa forma parte de una la alimentación saludable, solo si sabemos combinarla y cocinarla. La mejor forma de comerla es cocida, pues facilita la digestión y no contiene grasa. Se puede considerarla como una porción de carbohidratos, no de verduras, así que sino te excedes del número de calorías señalado por tu nutriólogo, puedes incorporar este manjar a tu alimentación.

Una pieza de 100 gramos (más o menos el tamaño de un celular mediano) aporta 85 calorías. Eso sí son calorías de pura energía que tendrás que desquitar con ejercicio, debido a que el componente mayoritario de la papa es el almidón, un carbohidrato que puede elevar el azúcar sanguíneo.

Si no es tan mala, ¿por qué te la prohíben? Simple: la mayor parte de las personas consumen este tubérculo frito, en puré o con cremas que le añaden grasas y calorías.

La papa es buena si:
  • La comes cocida aderezada con chile en polvo, salo y pimienta 
  • La cueces y la utilizas en la elaboración de una sopa o como una guarnición acompañada de otras verduras 
  • La comes en forma de hojuelas deshidratadas sin grasa ni saborizantes añadidos 
  • La consumes cada tercer día para no abusar de su alto contenido de almidón
La papa engorda y eleva la glucosa si:
  • La consumes frita con tocino 
  • La preparas con crema, mantequilla, quesos o salsas 
  • La haces frita a la francesa 
  • Elijes productos industrializados hechos con papa, ya que por lo general contienen químicos que pueden influir en tu peso corporal 
  • Le preparas con en forma de puré, sopa cremosa o con ingredientes que eleven su aporte nutricional.

Publicar un comentario